El gusano progresivo es un bicho que avanza lentamente comiéndose lo malo y abriendo el camino a nuevas sensaciones

EL GUSANO PROGRESIVO I

Aqui en este blog van a encontrar musica de todo tipo y color ya que este es un espacio creado para el disfrute de los que amamos el arte en sus distintas expresiones,aqui no se vende nada solo se sube material para mostrarlo al mundo y que se conozca.El gusano progresivo intenta democratizar los medios para tener toda la cultura que nos merecemos!!!

miércoles, 10 de octubre de 2012

DECAMERON - TOMORROW PANTIMINE (1976) INGLATERRA



Line-up / Musicians
- Dave Bell / lead vocals, electric Guitar, congas
- John Coppin / lead vocals, acoustic and electric guitars, piano, electric piano, string synthesizer, Fender Rhodes, clavinet
- Dik Cadbury / lead vocal, electric, acoustic, and slide guitars, violin, maraccas, Vocals, saxophone
- Geoff March / string synthesizer, Hammond organ, violin, cello, saxophone, Vocals
- Bob Critchley / Drums
- Al Fenn / Bass

Songs / Tracks Listing
1. The Deal (4:40)
2. Fallen Over (2:25)
3. Ask Me Tomorrow (5:14)
4. Dancing (3:07)
5. Tomorrow's Pantomime (4:39)
6. Single-Handed (4:00)
7. Crazy Seed (2:48)
8. The Shadows on the Stairs (6:23)
9. So This Is God's Country / Peace With Honour (8:50)

Total Time 42:06

 Para el cuarto álbum y último Decameron extraviado lejos de sus raíces populares que lo habían hecho en "Tercera Luz", pero esto es todavía muy reconocibles como el folk rock. Coppin y Bell seguir escribiendo juntos y compartir las tareas vocales. No es tan desigual como "Special Mammoth" y no tan magnífico como "Tercera Luz", "Pantomima de mañana cuenta con reflejos suficientes para hacer la inminente desaparición del grupo parecer injustamente prematura.
"The Deal" comienza las cosas fuera así, con un filo duro estilo dramático con el apoyo de tocar el violín y la guitarra muy bien. El ritmo es contagioso sin sonar demasiado parecido a 1976, y "Fallen Over" coquetea incluso más comercial con sus letras pegadizas y coros, manejarse con moderación confianza. Lo mismo no puede decirse de "Dancing", en el que el grupo con tristeza sucumbe, por un momento, a las modas de la época, mientras que "Pídeme Mañana" es un número lento aburrido sólo destaca por una actuación protagónica raro vocal por Dik Cadbury . El corte del título es una maravilla, con un flujo similar al "Deal", pero con Dave Bell como cantante y Geoff marzo de superación en el saxo y Coppin Juan en clavinet. La canción de incluir una referencia cursi a un amigo de la protagonista femenina que supuestamente "se desprende elegante y sensual, como Jean Harlow un hombre trabajador".
Dos afina otros son la melódica "Seed Crazy" y la conmovedora "Shadow On The Stairs", en la que de nuevo Decammeron ve los problemas de relación, en este caso el divorcio, desde la perspectiva masculina políticamente incorrecto. Es arriesgado, pero se maneja bien ... hasta se compadece de él después de enterarse de que recibió una sentencia suspendida para romper la puerta. El cierre "épico" dos por uno sólo no se elevan a las alturas esperado como cerrador a la carrera de la banda, a pesar de algunos buenos momentos, especialmente en "Así que este es el País de Dios", sino "paz con honor" parece un eco débil de "El espacio vacío" de "Mammoth Especial".
A modo de epílogo a la carrera de una banda que se merecía algo mejor, "Pantomima del Mañana" se encoge de hombros ante todo su camino fuera del escenario para dar paso a la inmediatez del movimiento punk melódico y lírico menos profunda, y se inclina hacia fuera honorablemente con apenas un sonido.  (TEXTO DE PROG ARCHIVES)


descarga!!


domingo, 7 de octubre de 2012

MORGEN - MORGEN (1969) EE.UU

                                            JOYITA PSICODELICA EXCELENTE!!!!!!!!!
                                                              UNICO DISCO!!!

Morgen es una de esas joyas oscuras de la historia de la psicodelia. Único disco de Steve Morgen (aunque colaborara sin aparecer en los créditos en otros grupos de la época como Saint Steven), un auténtico psychedelic guitar hero que con los años ha adquirido el estatus de mítico. Él compone la totalidad de los temas del disco y co-produce junto a Murray Shiffrin. 
Le acompañan Rennie Genossa al bajo, Bob Maiman a la batería (buenísimo) y Barry Stock a la guitarra rítmica. Es un disco de factura absolutamente underground, quizás no tan accesible como otros de ese momento, que no es lo que se suele decir redondo ya que muchos de los temas son pretendidamente ambiguos, pero que por eso mismo refleja a la perfección la música de los 60 más directamente influida por la química.


DESCARGA!!

miércoles, 3 de octubre de 2012

ODYSSICE - MOON DRIVE ( 1996 ) HOLANDA


Line-up / Musicians
- Bastiaan Peeters / guitar
- Bart Kuhne / drums
- Jeroen van der Wiel / keyboards
- Pascal van de Pol / bass


Songs / Tracks Listing
1. Frustrations (8:14)
2. And So Am I (5:09)
3. Different Questions (5:35)
4. The Final Decisions (6:21)

Total Time: 25:19

Esta Banda progresiva Holandesa nace al final de los Años 80, 
su primer miembro fue el guitarrista Bastiaan Peeters, junto con 
dos americanos en la batería y en los teclados, en el año 87 
ODYSSICE realiza su debut demo “Track One”, resultando una 
fina combinación musical de Rush y Camel.
Luego la Banda consigue tocar en Bélgica junto a importantes 
grupos del movimiento en el año 89, luego llegan algunos años 
sin frutos positivos, hasta que en el año 1996 deciden hacer un 
mini-cd de cuatro canciones llamado “Moondrive” bajo el sello 
Legend Records, incluso allí se une a la banda su actual 
tecladista, su bajista y un baterista.


.
En el 97 ODYSSICE fue invitado a tocar en el más importante Festival Progresivo de Holanda 
(Progfarm), incluso por esta época deja el grupo su baterista y se establece la conformación 
definitiva de la banda.
Quedando establecida con Bastiaan Peeters en guitarra y sintetizador, Pascal Van De Pol en Bajo y 
mandolina, Menno Boosma en batería y flauta, y Jeroe Van Der Wiel en teclados.
En el año 2000 sale su cd “Impressions” bajo el sello Cyclops, un Álbum de culto dentro del rock 
sinfónico y con algunos elementos étnicos, material que asciende rápidamente en la escala de 
ventas, encontramos en el mismo espléndidos temas como Scream y Senkan, donde podemos 
disfrutar ciertos pasajes donde cerramos los ojos y podemos encontrar la delicada influencia del 
grupo hacia Camel en el sonido de la guitarra de Latimer, junto con otros temas que mantienen la 
misma línea musical del cd.
Durante el año 2003, se vuelve a realizar “Moondrive en su versión Plus”, conteniendo los temas 
del mini-cd original y anexando nuevos detalles,  los siguientes temas se encuentran en esta 
nueva versión, “Frustrations, And So Am I, Different Questions, The Final Decisión” y dos bonus 
tracks “Losing Her y Power Loc”, cabe aclarar que se incluye un track Multimedia también (como 
Moonlive).
El progreso de esta Banda es enfatizado por elementos étnicos de Escocia, China e India, donde 
el sonido resulta muy hermoso y claro, y que los conduce por el exitoso camino para desarrollar su 
cuarto cd, algo que realmente sus fans, están esperando que se produzca durante este año 2004.
Recomendamos, expresamente a nuestros web-fans escuchar el Álbum “Impressions” en su 
totalidad, y brindar especial atención a los temas Scream y Senkan, esperamos que les guste......
.
DESCARGA!!