El gusano progresivo es un bicho que avanza lentamente comiéndose lo malo y abriendo el camino a nuevas sensaciones

EL GUSANO PROGRESIVO I

Aqui en este blog van a encontrar musica de todo tipo y color ya que este es un espacio creado para el disfrute de los que amamos el arte en sus distintas expresiones,aqui no se vende nada solo se sube material para mostrarlo al mundo y que se conozca.El gusano progresivo intenta democratizar los medios para tener toda la cultura que nos merecemos!!!

viernes, 17 de agosto de 2012

MORIS - SUR Y DESPUES (1995) ARGENTINA

La lista de temas es:
  1. Golpea, golpea 
  2. Sur y después 
  3. Che Buenos Aires 
  4. La gaviota 
  5. Princesa rubia sudamericana 
  6. Las villas de emergencia 
  7. Te matarán 
  8. Tomo y obligo 
  9. Fama y felicidad 
  10. Olor a tango

"Sur y después" (1995) fue el tercer disco real editado de Moris en Argentina, en más de 30 años de actividad.«Constituye un auténtico retorno al candelero del más auténtico, impredecible y poético de aquellos pioneros que en los tempranos sesentas comenzaron a alborotar la ciudad bajo la certeza de que la música para los jóvenes no podía ser sólo lo que proponía "El Club del Clan"» (Página/12, 11/10/95). 

En un hecho atípico para el rock, este material fue presentado en el Teatro Cervantes junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina.


descarga!!

jueves, 16 de agosto de 2012

MORIS Y ANTONIO BIRABENT- FAMILIA CANCION



Un halo de gloria recorre Familia canción, el primer disco de estudio de Moris en más de tres lustros y el primero en colaboración con su hijo, Antonio. El nacimiento de Oliverio (primogénito de Antonio y nieto de Moris) fue el disparador de estas diez nuevas canciones compuestas a cuatro manos que trazan un hipotético mapa entre el Obelisco y Graceland. Padre e hijo ya le han escrito a Buenos Aires, pero Familia canción funciona como un tratado rockero sobre la porteñidad, con una fuerte impronta tanguera y una precisa austeridad instrumental. Son viñetas de una sencillez luminosa, un colchón perfecto para la interpretación croonera de Moris, dandy de los barrios pobres, trovador de voz profunda y melancólica, mirada costumbrista, guitarra al hombro y silbidos de ocasión. Antonio, por su parte, aporta su sensibilidad en un registro vocal un poco más alto y melodías épicas que en algunos casos, como "Civilización" -el primer tema del disco-, deberían transformarse en himnos del nuevo milenio. Entre una road-movie del litoral ("Brasilero y guaraní " ) y la épica de un poeta de calles de tierra ("El poeta de Varela" ) , resalta la belleza del gesto: un encuentro emotivo y musical entre el padre y el hijo.

Un disco excepcional, con diez canciones nuevas, compuestas y musicalizadas por ambos. En un trabajo creativo, donde padre e hijo se cruzan constantemente como músicos y letristas. 

temas:

1. Civilizacion
2. Thomas y lacroze
3. Vedette falopa
4. Brasilero y guarani
5. Buenos Aires Sur
6. Parado en una esquina
7. Barrio pobre
8. Demorado en san telmo
9. Fabricas nocturnas
10. El poeta de varela


descarga!!

domingo, 5 de agosto de 2012

EDHELS - ASTRO LOGICAL (1991) FRANCIA




comentario de "martillo hammer":

Con su tercer disco "Astro-logical", la banda franco-monegascaEDHELS realiza un ambicioso trabajo conceptual en torno a los signos zodiacales en paralelo con sus correspondientes constelaciones (un motivo no tan innovador, dicho sea de paso). Habiendo sido cultores de un sinfonismo instrumental amable y elegante, con el gancho propio de la vertiente neo-prog, "Astro-logical" supuso para EDHELS un paso adelante en el sentido que la propuesta musical aquí vertida es más osada, apostando más decididamente por las texturas y efectos de teclado, extraños compases y síncopas, atonalidades masivas, inesperados giros de acordes y cambios de ritmo que marcan contrastes envolventes, y en general una tendencia hacia los ambientes densos y misteriosos que no había tenido antes: con ello se aminora (que no se anula) el interés por la melodía. El empleo abrumadoramente mayoritario de sintetizadores y percusiones electrónicas no nos debe llevar a pensar que se trata de un disco de línea tecno o etno-pop (aunque algo de eso hay en algunos contados pasajes): por el contrario, la función de estos instrumentos es la de trasladar al sonido el carácter astral del concepto general que une la ilación de los temas, dando la impresión de estar haciendo una inspección astronómica de los objetos mentados en los respectivos títulos de los temas. El empleo de las guitarras apunta preferentemente hacia la creación de texturas y ambientes, manteniendo un tenor parejo con la función de los teclados. Algunos solos de guitarra recuerdan a los soundscapes de FRIPP, así como algunas secuencias de sintetizador pueden hacernos evocar los viajes de los sintetizadores en GONG, y también a un new age claroscuro. Es por ello que toda esa gama de recursos que mencioné más arriba no da lugar a un sonido RIO o zeuhl (por poner dos ejemplos de vertientes progresivas ultra-revolucionarias), sino más bien a un replanteamiento ingenioso del sinfonismo moderno que EDHELS nunca abandona realmente.
El resultado final es sorprendente y gratificante, en especial porque la propuesta se siente plenamente original y creativa, algo que no fue en su momento comprendido por aquellos admiradores que había conquistado el grupo con sus primeros dos trabajos: la línea musical hacía un giro menos accesible por ser menos fiel a las estructuras convencionales de armonía y melodia. Ya desde ‘Belier’ (Aries) se pone en claro cómo va el asunto, y poco más adelante, ‘Cancer’ y ‘Lion’ ingresan más fuertemente en lo denso y lo sorpresivo. ‘Vierge’ (Virgo) nos ofrece algunas ideas melódicas más amables, pero siempre arregladas bajo las pautas osadas que conforman el leit-motiv de "Astro-logical": es interesante cómo se establece en este tema particular un puente moderadamente sombrío, marcado por la fuerte presencia de un mellotron coral sintetizado, entre dos motivos musicales delicados y pegadizos asentados sobre una base rítmica de corte jazz-pop.
En ‘Scorpion’ las huellas respectivas de CAMEL, el KING CRIMSON ochentero y Jean-Michel JARRE, se hacen sentir en las diversas secciones que se suceden a lo largo de sus más de seis minutos de duración, creando una interesante tensión interna; en el siguiente tema ‘Sagittaire’ encontramos la que tal vez sea la única linea melódica definida bajo los parámetros habituales del neo –un oportuno aire fresco en medio de tanta densidad. El número más extenso es ‘Verseau’ (Acuario), que se prolonga hasta los nueve minutos, creando una confluencia entre el EDHELS neo-prog y este nuevo: una pieza muy buena, aunque no tiene el esplendor de los anteriormente mencionados ‘Cancer’ y ‘Lion’, los cuales EMHO conforman lo mejor de este trabajo. En fin, ’Poissons’ (Piscis) cierra el disco de manera calma e introspectiva, de modo similar al VANGELIS de ese entonces, siempre manteniendo un aire de misterio que puede resultar (por lo menos) ligeramente inquietante.
En suma, éste es un disco que destila una extraña belleza, y que a la vez muestra a una banda que ya ha empezado a conquistar su voz propia dentro del mercado progresivo. Para los amantes incondicionales de las melodías claramente marcadas, tal vez "Astro-logical" no sea el disco adecuado para iniciarse en el mundo musical de EDHELS, pero ciertamente su escucha y disfrute son experiencias que en lo personal encuentro muy gratificantes.
TEMAS:
 
  1. Edhels - Aries (04:56)
  2. Edhels - Taurus (04:23)
  3. Edhels - Gemini (04:46)
  4. Edhels - The Crab (05:08)
  5. Edhels - Leo (04:53)
  6. Edhels - Virgo (04:43)
  7. Edhels - Libra (04:57)
  8. Edhels - Scorpio (06:27)
  9. Edhels - Sagittarius (03:17)
  10. Edhels - Capricorn (05:12)
  11. Edhels - Aquarius (09:04)
  12. Edhels - Pisces (03:29)