El gusano progresivo es un bicho que avanza lentamente comiéndose lo malo y abriendo el camino a nuevas sensaciones

EL GUSANO PROGRESIVO I

Aqui en este blog van a encontrar musica de todo tipo y color ya que este es un espacio creado para el disfrute de los que amamos el arte en sus distintas expresiones,aqui no se vende nada solo se sube material para mostrarlo al mundo y que se conozca.El gusano progresivo intenta democratizar los medios para tener toda la cultura que nos merecemos!!!

jueves, 7 de noviembre de 2013

PBII - 1000 WISHES (2013) HOLANDA



PBII es el proyecto que nació una vez extinguida la clásica banda de progresivo holandés Plackband. En 2008 el grupo decidió no continuar con la formación y cuatro de sus miembros originales se pusieron manos a la obra para crear una nueva banda que simplemente llamaron PBII. En 2010 el grupo edita Plastic Soup, su primer disco con el nuevo nombre, consiguiendo atraer de nuevo a los aficionados al progresivo de buena factura. Plastic Soup es una obra conceptual centrada en la reivindicación ecológica y la denuncia en contra de la contaminación del ecosistema marino. La formación se ayuda del concepto para dar salida a sus creaciones musicales y en este 1000 Wishes vuelven a la carga con una historia que va un paso más allá, creando una especie de opera prog que se concreta con un disco en estudio, un libro y un DVD que da salida a su espectacular puesta en escena. El proyecto habla de la historia de Eric, un chaval que vive su juventud luchando contra un cáncer que le amenaza la vida. La banda decide abordar un tema muy sensible llevándolo más allá de lo musical y colaborando con la fundación KIKA, una organización para el apoyo a los jóvenes afectados de cáncer en Holanda. El grupo organiza tres grandes conciertos los beneficios de los cuales irán destinados a dicha fundación.
El disco está compuesto de 11 temas de progresivo orquestal. El carácter del trabajo es totalmente del estilo Plackband, con sus connotaciones neo-progresivas, de dinámicas alegres de potencia rítmica y grandes teclados, acompañado todo por una orquesta de jóvenes músicos (Hofstad Youth Orchestra). Una obra ideal para los que os gustan las grandes puestas en escena con un sonido impecable y una fuerza por encima de la media. Temas como “A perfect day” o “Never Old”, son piezas deliciosas, muy directas con ritmos alegres muy bien acoplados a los arreglos orquestales. Hay otras composiciones más introspectivas como “White”, “Parental thoughts”, aunque el álbum en general no tiene un tono oscuro o triste sino que predomina el optimismo y el buen rollo musical, temas como “Lorian”,“Land of 1000 wishes” o “Evil Weed” de factura impecable y de rápidas dinámicas. La fuerte presencia de la voz de Ruud Slakhorstl y la muy buena aparición de las guitarras y teclados hacen que el trabajo tenga un equilibrio perfecto entre todos los elementos haciéndolo muy fácil de escuchar y que no se haga pesado. “Into the Light” da un mirada positiva a toda la historia en su tramo final. Una gran obra progresiva, un esfuerzo superlativo y un ejemplo de éxito dentro del género, algo que no solemos saborear muy a menudo.

domingo, 3 de noviembre de 2013

YEZDA URFA - BORIS (1975) EEUU


Yezda Urfa con toda probabilidad forman parte del selecto club de los malditos del Rock Progresivo; y es q a pesar de haber compuesto uno de los discos mas soberbios de la historia de rock progresivo, el mismo no fue publicado, conservandose unicamente una maqueta q era la q enviaban a las diversas discograficas, y q hasta hace poco era la se podia encontrar por internet. Afortunadamente hace poco el disco ha sido por fin lanzado en CD. La copia que yo tengo, que consegui a traves de internet  creo q es la de la maqueta, por lo q la calidad del sonido no es muy buena, aunque tampoco mala. Ademas viene con una serie de bonus tracks, y que sinceramente a dia de hoy no se de donde han salido, pues en el cd q se ha editado recientemente solo viene un bonus track.

La vida del grupo no fue muy larga, se formo en 1973 y dejó de existir en 1981, lo cual por otra parte  tiene su merito, teniendo en cuenta el varapalo q supone no conseguir q se publiquen los discos q realizas. Añadir q ademas de este primer disco, realizaron un segundo album, titulado Sacred Baboons en 1976, autoproducido, pero q tampoco consiguieron diistribuir. En este segundo disco  se contiene algunos de los temas q aparecen en Boris, pero ya mejor elaborados.
 
Integrantes

* Brad Christoff: bateria, percusion
* Phil Kimbrough: teclados, acordeon, flauta, flauta dulce, mandolina, coros
* Mark Rippins: guitarras electricas y acusticas, banjo, coros
* Marc Miller: bajo, guitarra acustica, cello, percusion, coros
* Rick Rodenbaugh: voz
 

 DESCARGA!! 

viernes, 1 de noviembre de 2013

PHIDEAUX - DOOMSDAY AFTERNOON


 "Doomsday Afternoon" de PHIDEAUX es un álbum más que competente, superior. 

ALINEACION:
Rich HUTCHINS (batería), Ariel FARBER (vocales, aplausos), Valerie GRACIOUS (piano, vocales), Mathew KENNEDY (bajo), Gabriel MOFFAT (guitarras eléctricas, texturas, tratamientos, transiciones), Linda RUTTAN MOLDAWSKY (vocales), Molly RUTTAN (vocales), Mark SHERKUS (Hammond B3, minimoog, arpa, korg, secuenciador) y el propio Phideaux XAVIER (piano, Rhodes, moog, guitarras de 6 y 12 cuerdas, vocales). Por si esta alineación no fuera suficiente para concretar tal producción, al proyecto se unen Patti AMELOTTE (salteiro en 1, 6), Stephen DUNDON (flauta en 9), Rob MARTINO (flauta en 3), Martin ORFORD (solo de sintetizador en 9), Matthew PARMENTER (violín, vocales en 1, 6, 9, 10), Johnny UNICORN (hammond B3, moog, vocales, aplausos en 3, 10) y Joel WEINSTEIN (solo de guitarra eléctrica en 5, 10), además de una orquesta (violines, violas, chelos, bajo, trompa, trompetas y flautas) conducida por Paul RUDOLPH y algunas letras del señor Arjen LUCASSEN.


Songs / Tracks Listing Act One:
1. Micro Softdeathstar (11:17)
2. The Doctrine of Eternal Ice (Part One) (3:01)
3. Candybrain (4:06)
4. Crumble (2:55)
5. The Doctrine of Eternal Ice (Part Two) (8:08)

Act Two:
6. Thank You For The Evil (9:18)
7. A Wasteland Of Memories (2:22)
8. Crumble (2:55)
9. Formaldehyde (8:17)
10. Microdeath Softstar (14:40)

Total Time: 66:59



 Wow! Phideaux ha lanzado su sexto y más sinfónico álbum llamado Tarde Doomsday. Esta es la segunda parte de una trilogía, la primera parte del Gran Salto marcó la pauta con un muy interesante disco oscuro concepto sobre el deterioro del medio ambiente en el mundo actual. Con influencias como Syd Barrett era Pink Floyd, David Bowie circa hombre que vendió el mundo, The Cure, Depeche Mode y mucho más. Uno puede ver que con estas influencias, Phideaux crea una mezcla increíble de una influencias eclécticas en lo que me gusta decir que el futuro de art rock progresivo.
Unirse Phideaux es Los Angeles Philharmonic Orchestra y algunos jugadores invitados como Matthew Parmenter (Disciplina) y Martin Orford (ex.IQ.). El álbum se divide en dos actos, cada uno con 5 canciones. Mis favoritos son el tema que abre 11 minutos, "Micro Softdeathstar" y "Thank You For The Evil", donde Matthew Parmenter invitados en las voces.
Por último, la pista final, "Microdeath Softstar", la pista más larga del álbum y una pieza final perfecto. Invitados Parmenter en la voz y el violín en éste también. Parece Phideaux y Parmenter hacen un muy buen equipo. Espero que sigan esta en la parte final de la trilogía.
Si usted disfruta de los trabajos previos de Phideaux, estás de enhorabuena aquí en la tarde del Juicio Final. Debe recoger este álbum lo antes posible! Su música continúa para asombrar y sorprender a mis sentidos auditivos. No puedo esperar más de su música. Se puede escuchar por sí mismo el, me atrevo a decir, el genio de Phideaux a su página en MySpace. Huelga decir que esta tarde Doomsday recibe mi recomendación alto y uno de los mejores lanzamientos del 2007.