El gusano progresivo es un bicho que avanza lentamente comiéndose lo malo y abriendo el camino a nuevas sensaciones

EL GUSANO PROGRESIVO I

Aqui en este blog van a encontrar musica de todo tipo y color ya que este es un espacio creado para el disfrute de los que amamos el arte en sus distintas expresiones,aqui no se vende nada solo se sube material para mostrarlo al mundo y que se conozca.El gusano progresivo intenta democratizar los medios para tener toda la cultura que nos merecemos!!!

domingo, 30 de junio de 2013

AMENOPHIS - AMENOPHIS (1983) ALEMANIA


El disco "Amenophis" es considerado como una de las 20 obras de progresivo sinfónico más sobresalientes jamás producidas. Con este disco, AMENOPHIS coloca un concepto inigualable, lleno de poder, armonías melódicas y mucho colorido en un concepto interpretado sin errores, con majestuosidad. El disco original contenía sólo cuatro obras. Eran cuatro temas largos, siendo 'The last requiem' su obra magnífica. Una extraordinaria pieza de 24'18" que si ya era difícil de poner en un lado del vinilo, la calidad sonora dejaba mucho que desear. Re editada en CD, el sonido se mejora y se incluyen cinco temas cortos como bonoCinco temas que igual sobran por no ser parte de la obra original pero que también valen mucho la pena, sobre todo como documento histórico de este grupo que estaba formado por Michael RÖSSMANN (guitarras); Stefan RÖSSMANN (batería); Wolfgang VOLMUTH (bajo eléctrico) y Erwin HILLEBRANDT (teclados). Qué tiempos aquellos. Qué forma de hacer sonar tan limitados recursos. Y eso que este disco salió a la venta cuando la nueva ola de “músicos” pop revolucionaron la industria discográfica y el rock progresivo iniciaba un descenso creativo hacia la oscuridad, iluminada por los neo progresivos para ser destello posteriormente.
Con este álbum, AMENOPHIS logró un inicio musical excepcional. Vio la luz compartiendo época con los gigantes neo progresivos (IQPENDRAGONMARILLION) quienes trazaron una partitura legible hasta hoy día. Pero AMENOPHIS intentó su inicio con un sentido sinfónico, alejado por mucho de lo que la gente quería escuchar entonces. Cantaron en inglés, aspecto único que sigo rechazando de los grupos cuya lengua original no sea ésta, pero aquellos días lo parecían exigir. En contraste, su música se entiende todavía en todo el mundo como una obra clásica, llena del poder y la complejidad excelsa de este género creativo.
Después de este álbum llegó "You and I", grabado en 1987, segundo intento por sobresalir pero esta vez fulminante para ellos por no haber podido continuar con la complejidad con la que iniciaron.

Line-up / Musicians
- Stefan Rößmann / drums, keyboards, acoustic guitar, synthesizers
- Michael Rößmann / guitars, keyboards
- Wolfgang Vollmuth / bass, acoustic guitar, keyboards, vocals


Songs / Tracks Listing
1. Suntower (5:18)
2. The flower (7:31)
a) The appearance
b) Discovering the entrance in the shadow of a dying bloom
3. Venus (7:03)
4. The last requiem (24:32)
a) Looking for refuge
b) The prince
c) Armageddon
Bonus tracks available on cd.
5. Bonjour, magnifiques Champs-Elysees (1:45)
6. Notre dame tres honorable (4:01)
7. Le vivant montmatre (2:17)
8. Une promenade sur la rive de la Seine (3:47)
9. La vue de la tour eiffel (2:52)

Total Time: 59:07





DESCARGA!!

sábado, 29 de junio de 2013

DAVID COVERDALE & JIMMI PAGE (1993) INGLATERRA



Coverdale Page fue un proyecto musical de principios de la década de 1990, que reunió al cantante de WhitesnakeDavid Coverdale, y al ex-guitarrista de Led Zeppelin:Jimmy Page, el grupo se mantuvo activo desde 1991 hasta 1993, y llegó a editar un álbum de estudio homónimo.
La asociación musical de Page y Coverdale surgió en 1991, a raíz de una sugerencia del productor y hombre del negocio musical estadounidense John Kalodner, estrechamente ligado a la compañía Geffen Records, aprovechando la relación contractual tanto de Whitesnake, como de Page con dicha empresa discográfica, este último a raíz de su álbum solista Outrider, editado a fines de los 80.
El álbum, simplemente titulado Coverdale Page, fue lanzado el 15 de marzo de 1993, alcanzando el puesto Nº 4 en las listas de Gran Bretaña, y el Nº 5 en el Billboard 200americano, álbum del cual fueron extraídos 5 singles de promoción: "Pride and Joy", "Shake My Tree", "Take Me for a Little While", "Take a Look at Yourself" y "Over Now"


1.Shake My Tree 
2.Waiting On You 
3.Take Me For A Litlle While 
4.Pride And Joy 
5.Over Now 
6.Feeling Hot 
7.Easy Does It 
8.Take A Look At Yourself 
9.Don't Leave Me This Way 
10.Absolution Blues 
11.Whisper A Prayer For The Dying 


domingo, 23 de junio de 2013

MORILD - TIME TO REST (2010) NORUEGA





Morild es un nombre relativamente nuevo en la escena del rock progresivo noruego. Ellos han estado alrededor desde 2007 y "Time to Rest" es su primer álbum doble CD. A medida que estos 4 hombres declararon en la información de prensa del álbum, su música combina elementos de la melancolía, el espíritu de la gente nórdica, y el rock progresivo británico. Todo esto es cierto, a lo largo de este disco no es sin duda una sensación omnipresente de la melancolía, que se realiza en su mayoría por las armonías vocales y una variedad de cosas relacionadas con los teclados.
Como he mencionado anteriormente, este álbum es disco de edición 2 dividido en 11 temas con una duración total de más de 100 minutos, que es lo que más me sorprende de la release.Why? Bueno, para decirlo de manera simple, la mayoría de las bandas no ponen mucho de su primer álbum.
El instrumento principal de este disco es el órgano Hammond, interpretado por Odd-Rugido Bakken, que también lleva a cabo todos los deberes de la guitarra. Es evidente que está influenciada por Rick Wakeman, Ken Hensley y Peter Bardens, que han influido sin duda todo el sonido de este disco. Las guitarras son realmente mi mayor queja sobre este álbum, sin embargo. El sonido de ellos son un poco pobre y desordenado, y tengo que admitir que pensé que los bidones ser problemático, sobre el hecho, el disco ha sido grabado en el estudio casero ", en la más pequeña de todas las habitaciones pequeñas, bajo el piso del garaje." Afortunadamente, mis temores eran infundados. El término "virtuosismo" ha sido sinónimo de rock progresivo por un tiempo, pero esta versión es mayormente tranquila y me etiqueta como un "virtuosismo melancólico".
En conclusión, estos chicos de Trondheim mostrar a través de este disco que tienen el conocimiento y el potencial para hacer algo bueno. Al menos, "Time to Rest" está muy lejos de poder ser clasificado como un "álbum hobby", que sin duda necesita ser escuchado y no es uno de esos "skip-más de" versiones. Tome este álbum una oportunidad y dejar que la música hable a su corazón, en lugar de su cerebro!
Tracklist:
Disco uno
1. All I Wanted (The Whale Song)
2. Cuando la noche se convierte en la mañana
3. Tiempo para descansar
4. Canción de cuna de Blackbird
5. Circus
6. Temprano por la mañana
Disc Two
1. Apus Apus
2. Dos vidrios
3. The Slave Ship-Parte 1: Zong: Searching For Prey
4. Parte 2: Harbour Lights
5. Parte 3: Mercy
Line-up:
* John Anders Troset - voz
* Nils Larsen - bajo
* Alexander Salgado Rodriguez - batería
* Odd-Rugido Bakken - guitarra y teclados
* Mari Haug Lund - flute
Músico invitado:
* Hans Kristoffersen - guitarra